Dos días ha durado la moción de censura en la que todas las partes han podido defender sus argumentos y rebatir los del oponente. Los de Sánchez han conseguido hacer algo que todos sabíamos que era necesario pero que por desacuerdos políticos no se había llevado a cabo antes.
Si, hoy por fin la izquierda se ha unido para derrocar al peor enemigo de España, la corrupción. A Sánchez le ha costado lo suyo contar con el apoyo necesario para poder ganar la votación, pero finalmente ha comunicado la PNV que respetará los Presupuestos Generales del Estado, logrando así los votos necesario. Hoy han votado 350 diputados, 180 han votado a favor, entre los que encontramos a PSOE, Unidos Podemos, ERC, PdeCAT, PNV, Compromis, EH Bildu y Nueva Canarias, La Coalicción Canaria optó por la obstención y el Partido Popular, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias han votado en contra.
¿Y ahora que?
Pedro Sánchez hereda según Mariano Rajoy "Una España mejor de la que se encontró". Sentencia así el expresidente que se siente orgulloso de todo lo que ha hecho por y para España, al igual que Soraya Saez quien comparte la opinión de que dejan una España mucho mejor de lo que era antes. Ayer Rajoy desde el estrado le preguntaba a Pedro Sánchez qué cómo iba a gobernar (dirigiéndose a él como si ya fuera presidente), y eso es lo que se pregunta mucha gente ahora, ayer lo importante era destituir el Gobierno del Partido Popular. Sánchez como ha dicho, mantendrá los presupuestos con respecto al PNV, y ha declarado que intentará crear las mejores condiciones para empezar una vía comunicativa con el Nuevo Govern.
Por otro lado, intentará arreglar los desastres de Mariano, como la Ley Mordaza, que sera revisada para modificar sus partes mas "lesivas" (Sánchez, no nos falles en esto) y sobre todo mantener el control y la calma al menos hasta las próximas elecciones (que serán antes de que se agote la actual legislatura, 2020), buscan estabilizar el país, la política y la justicia es diversos ámbitos.
No será fácil hacer política, ya que tal y cómo le recordó Rajoy cuenta con 52 escaños menos que el Partido Popular, lo que traerá problemas a la hora de votar. Lo importante es que Mariano está fuera y en cuanto en el BOE se comunique el cambio de presidente (probablemente mañana), Sánchez podrá nombrar a sus ministros y una vez que estos juren frente al Rey, ya podrán gobernar, hasta entonces son los ministros del Partido Popular -en funciones- los que se encargan de la cartera.
España empieza hoy lo que puede que sea una nueva forma de entender la democracia, dónde por fin la corrupción ya no sea titular de cada telediario y dónde se prime el bienestar del estado frente a las cuestiones personales. Mientras tanto, toca esperar a ver a qué pasa.