Hoy ha sido la comparecencia de Rajoy sobre la supuesta financiación en B del Partido Popular y la responsabilidad de Rajoy sobre ella. Estos eran los objetos principales a esclarecer pero el Presidente ha decido andarse por las ramas, comenzando por recordar a las víctimas del terrorismo y acabar haciendo una comparecencia en la que no ha mencionado ni la palabra Gürtel ni la palabra Bárcenas, pero donde si ha dicho que ha declarado en más de 50 veces sobre la corrupción (pero ninguna útil).
Tras el primer turno de Rajoy habló Margarita Robles, quien calificó la pasada declaración de Rajoy en la Audiencia Nacional de risa. Después del turno de Margarita le tocó a Pablo Iglesias que tachó a Mariano o de incompetente o de mentiroso, ya que en caso de que no estuviera mintiendo, es un político incompetente por no saber qué es lo que está pasando en su partido. Es en este momento cuando Radio Televisión Española –que ha emitido la comparecencia de Rajoy al completo- corta la imagen del Congreso para poner la Tomatina de Buñol, se ve que para la dirección de la televisión pública que todos pagamos lo que tenga que decir un partido de ms de cinco millones de votos no tiene importancia.
Turno de Rafael Hernando nuevamente critica los atentados de Barcelona, recuerda a las víctimas y criminaliza a Podemos por reunirse con ERC. También se apresura a acusar a Podemos de “justicieros” y menciona a Venezuela e Irán.
El nuevo turno de Rajoy tampoco esclarece las preguntas realizadas por Pablo Iglesias, quien le recuerda el artículo 203 del Congreso, por lo que Mariano Rajoy debe responder a las preguntas que se hacen sin titubeos, esa es la naturaleza de una comparecencia.
Finalmente Rajoy sigue en la misma postura declarando su derecho a defenderse, y en comparación con otros actos, en este su punto de mira está enfocado en Margarita Robles más que en Pablo Iglesias, su principal objetivo. Por lo tanto esta comparecencia ha acabado en un mitin del Partido Popular tal y como dijo Albert Rivera, quien defendía que la comparecencia no era el formato más adecuado para tratar temas como la Gürtel o Bárcenas ya que como se suponía, no han salido a relucir por parte de los populares.